7 Tendencias tecnológicas que las empresas deben conocer en 2021

Home » Spain » 7 Tendencias tecnológicas que las empresas deben conocer en 2021

Con los retos del año 2020, la tecnología demostró ser más útil que nunca – desde cámaras térmicas en los aeropuertos hasta las apps de seguimiento- que ahora se han convertido en una parte integral de la vida cotidiana. Es probable que llegados a este alto grado de dependencia de la tecnología, la tendencia continúe en el futuro próximo. Decimos esto porque ha habido una transformación masiva en el comportamiento de los consumidores. Así, desde Fervimax os presentamos algunos de los cambios tecnológicos fundamentales que probablemente tendrán lugar en 2021.

 

Transformación tecnológica

En 2020, las empresas minoristas de todo el mundo se han dado cuenta de una cosa: adoptar la tecnología o morir. Empresas como New York & Co, Sur La Table y Lord & Taylor se derrumbaron porque se basaron modelos de negocio obsoletos. Aunque dichos modelos de negocio no van a desaparecer pronto, sería muy conveniente que se produjeran ciertos cambios, como cámaras térmicas, seguimiento digital de activos e inventarios, visión por ordenador, etc…

Además, las empresas que han estado aferradas a los enfoques tradicionales necesitan seguir avanzando y ofrecer tiendas online a través de sitios web y apps. Sin embargo, recuerden que en 2021, el comportamiento y las expectativas de los consumidores serán muy diferentes a las de 2020. Por lo tanto, no puede limitarse a ofrecer sólo una tienda online y esperar que funcione por sí misma, si no que debe incluir otras tecnologías que hagan que la búsqueda y las recomendaciones sean mucho más fáciles y convenientes.

 

 Soluciones de IA para una mejor experiencia del cliente

Debido a la actual crisis sanitaria y a las preocupaciones que la rodean, el paradigma de las compras ha cambiado, convirtiéndose en algo más rápido y cada vez más desde casa. La gente cada vez desea pasar menos tiempo en zonas comerciales cerradas como tiendas y centros comerciales, ni interactuar con otra persona que no conoce o en la que no confía. Otros prefieren no tener que esperar y buscan respuestas y soluciones rápidas.

Todo esto ha allanado el camino para el surgimiento de soluciones tales como recomendaciones personalizadas, chatbots y procesos de compra sin problemas. Aplicaciones como Amazon, Spotify, etc… han estado utilizando dichas tecnologías de IA para ofrecer una experiencia personalizada, en particular a sus clientes millenials. Si bien esto ha ido incrementando en los últimos años, las empresas necesitan avanzar aún más y explorar otras posibilidades, como las tiendas sin caja, que son perfectas mientras el mundo lucha contra la COVID-19.

 

Gafas de Realidad Aumentada para ir a la vanguardia

Los gigantes de la tecnología como Apple, Google, Microsoft, etc… Están desarrollando actualmente gafas AR, también conocidas como gafas inteligentes o de realidad aumentada, que van a transformar la forma en que se consume el contenido. No habrá, por ejemplo, más tropiezos mientras se leen mensajes de camino a la oficina. Incluso, se podrán hacer prácticas transmitir videos en el trabajo sin que nadie se dé cuenta de lo que estás haciendo, o copiar en un examen. Todo, desde este paradigma cambiará.

 

Robots repartidores que te hacen la vida más fácil

Durante el último año hemos visto a trabajadores esenciales arriesgando sus vidas para asegurar que todo el mundo tenga acceso a la atención sanitaria, a la comida y a cualquier otra cosa que se clasifique como «esencial». Sí, los robots repartidores de comida y otros productos de consumo pronto se encargarán del duro trabajo de ir puerta a puerta y entregar los productos a los clientes.

En 2020, se vio un aumento en el número de robots repartidores en campus universitarios y aeropuertos. Estos pronto se convertirán en algo cotidiano junto con otras implementaciones robóticas como los drones. Por lo tanto, las empresas necesitan renovar su estrategia operacional y explorar formas de incorporar la robótica en ella.

 

Automatización de procesos robóticos RPA

Debido a la recesión provocada por la pandemia, las empresas se han visto obligadas a reducir sus gastos y a adoptar un modelo de negocio más sostenible que pueda sobrevivir con recursos limitados. Esto incluye la automatización de procesos repetitivos a través de programas y aplicaciones de software. Aunque los estudios sugieren que la RPA podría llevar a la pérdida de más de 230 millones de puestos de trabajo, está destinado a suceder y de hecho ya ha comenzado.

 

Servicios de atención médica en línea

Hasta ahora, los profesionales de la salud renegaban ante la idea de un diagnóstico en línea en varios países, incluyendo EE.UU., pero el COVID-19 ha transformado esta situación. Desde que las enfermedades infecciosas han limitado la movilidad, un número creciente de profesionales médicos han comenzado a ofrecer consultas en línea.

Estas se conocen como «soluciones de telesalud» y se ofrecen a través de plataformas en línea como aplicaciones propietarias u otras herramientas de comunicación basadas en la web. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), ha habido un aumento del 50% en el número de consultas de telesalud en el año 2020.

 

Automatización en las empresas

A medida que más y más consumidores continúan comprando en línea, los negocios se encuentran compitiendo entre sí para ofrecer una mejor experiencia de usuario. Esto requiere rastrear la navegación del usuario y tomar acciones basadas en esos datos. Hacer esto manualmente sería poco operativo y llevaría mucho tiempo. Por lo tanto, los negocios deben desplegar algoritmos inteligentes que puedan analizar la psicología del cliente en base al comportamiento individual de cada consumidor.

En 2021, la implementación de las tecnologías mencionadas anteriormente podría determinar el éxito o el fracaso de un negocio. Por lo tanto, si tu negocio aún no ha adoptado ninguna de estas tecnologías o carece de los recursos para hacerlo, contacta con nosotros. En Fervimax, ayudamos a empresas de todos los tamaños a desplegar soluciones para el crecimiento de tu empresa.

Posted on