Blockchain en Retail | Conoce cómo Blockchain puede transformar la industria minorista

Home » Noticias » Blockchain en Retail | Conoce cómo Blockchain puede transformar la industria minorista

Blockchain sigue creciendo, incluso entre el pequeño comercio. Se ha vuelto más popular que nunca, y varias compañías lo están adoptando para diversos fines. En la actualidad, el sector minorista hace uso de esta tecnología para enfrentar desafíos tales como la gestión de inventario, productos falsificados, evaluación de canales de socios, etc. De hecho, organizaciones líderes como Target, Walmart, IKEA, y Home Depot ya están utilizando blockchain en las operaciones minoristas.

 

Blockchain en el sector minorista

La tecnología Blockchain otorga más transparencia y automatiza los procesos, lo cual ayuda a reducir los costes operativos. De hecho, esta tecnología tiene el potencial de transformar el sector minorista en muchas capacidades, a través de la gestión de la cadena de suministro, el sistema de gestión de inventario y la reducción de los gastos generales. De hecho, las posibilidades son ilimitadas y al diseñar e implementar esta tecnología de manera efectiva, Fervimax puede ayudarte a mantenerte por delante de tus competidores. Veamos ahora algunos de los principales beneficios de esta tecnología y cómo se puede usar en el sector minorista.

 

Minimiza la circulación de productos falsificados

Existen productos falsificados debido al enorme movimiento y compras tienen lugar en esta industria. Como resultado, a la mayoría del sector minorista les resulta difícil realizar un seguimiento de los productos para confirmar su autenticidad. Este problema se puede superar mediante el uso de códigos de seguimiento únicos o etiquetas que se pueden escanear y registrar. Esto se puede conectar a Blockchain, lo que garantiza registros correctos y sin obstáculos.

Cada año, la industria minorista pierde miles de millones de dólares debido a la circulación de productos falsificados. Como resultado, los vendedores pierden ingresos mientras que los consumidores no obtienen suficiente valor de sus compras. En última instancia, existe desconfianza entre el Comprador y el Vendedor, lo que gradualmente puede convertirse en demandas de los consumidores. Por lo tanto, compañías como Starbucks han implementado programas como la iniciativa «Bean to Cup», que permite a los clientes rastrear sus productos. Dichas iniciativas se implementan utilizando la tecnología Blockchain, que demuestra la autenticidad de los productos.

Dado que los minoristas que comercian con artículos de lujo son los más afectados por los artículos de imitación, IBM desarrolló recientemente una tecnología llamada TrustChain para las compañías involucradas en la venta de joyas y piedras preciosas. Del mismo modo, su industria puede necesitar este tipo de solución, y si lo necesitas, Fervimax y todo su equipo de expertos en Blockchain están listos para ayudar a implantarlo en tu negocio.

 

Ventaja competitiva

En la actualidad, el mayor desafío que enfrenta el sector minorista es la dura competencia que proviene de los Marketplace online como Amazon y eBay. Por lo tanto, compañías como Walmart han comenzado a desatar el potencial de Blockchain para abordar este problema de manera efectiva. Según los informes, es probable que Walmart use esta tecnología para evaluar el valor de sus posibles socios comerciale. Además, Walmart también lo está utilizando para construir alianzas estratégicas con los medios tradicionales y está ampliando constantemente sus horizontes. Del mismo modo, otras industrias podrían aprovechar el potencial del comercio electrónico, mediante el uso y la implementación de la tecnología blockchain.

 

Seguimiento de inventarios

Los gigantes minoristas deben realizar un seguimiento de los productos perecederos y no perecederos, al tiempo que cumplen con las regulaciones vigentes. Por ejemplo, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos tiene algunas pautas muy específicas que deben seguirse al almacenar carnes y jugos con fines comerciales. Del mismo modo, hay otras pautas de seguridad de la salud que deben seguirse y hacerlo sin una infraestructura robusta habilitada para Blockchain puede ser una pesadilla. Usar esta tecnología te ayuda a cumplir con las regulaciones aplicables, minimizar las pérddas y planificar la estrategia de ventas correcta para mover los productos están conolcados en los estantes más bajos.

 

Averigua de dónde vino el Producto

Actualmente, el mercado está dominado por Millennials, una generación que exige en tiempo real atención personalizada por el vendedor o el proveedor de servicios. Las empresas pueden proporcionar este tipo de transparencia haciendo uso de Blockchain. Esto se debe principalmente a que muchas compañías obtienen productos a través de proveedores o de lugares lejanos.

A medida que los productos viajan largas distancias o cambian de manos, existe la posibilidad de que pueden colar productos falsificados entre ellos. Blockchain puede resolver este problema creando un registro descentralizado del producto, a medida que se mueve del Fabricante al Cliente.

 

Diseñar programas de lealtad efectivos

La industria minorista se nutre de la lealtad del cliente, que se pone a prueba con los gigantes de los mercados de comercio electrónico. Eso obliga a las empresas minoristas a diseñar e implementar programas efectivos de fidelización de clientes. La transparencia y la escalabilidad son los dos desafíos principales que enfrentan los minoristas cuando se trata de diseñar un programa de lealtad efectivo. Blockchain en el comercio minorista ayuda a superar estos desafíos al permitir que las empresas recompensen a los clientes a través del sistema tradicional basado en puntos o mediante criptomonedas.

 

Gastos generales reducidos

La mejor parte de la implementación de la tecnología blockchain es el hecho de que puede reducir los recursos para realizar un seguimiento de las cosas y confiar en un sistema descentralizado. Además, elimina la posibilidad de errores humanos y mala gestión, lo que puede conducir a la pérdida de ingresos.

Durante bastante tiempo, compañías como Walmart, Starbucks y Target han estado utilizando la tecnología blockchain para administrar sus cadenas de suministro, inventarios, programas de fidelización de clientes, etc. Aunque estos son grandes nombres en el sector minorista, las pequeñas y medianas empresas también pueden beneficiarse de Blockchain. Si estás interesado en implementar esta tecnología pero no sabes por dónde comenzar, contáctanos y te ayudamos.

Posted on